
VASO DE ALGINATO DE SODIO
RECETA:
75 g Bagazo molido
150 ml Agua
20 ml Vinagre
4 g Alginato de sodio
VASO DE AGAR AGAR
RECETA:
30 g Bagazo entero
3,75 g Agar Agar
2,5 ml Glicerina
125 ml Agua
7,5 g Azucar
1,8 g Propionato de calcio
TALLER DES DE CASA
_edited_edited.jpg)
ANDREA CASES
Vecina de les Corts. Miembro de la asamblea de la huerta Alliverada de Sants.
La verdad es que fue bastante divertido hacer esta practica. No estamos acostumbrados a hacer cosas de estas en casa y parece una idea bastante original sobre todo por la gente que le guste la cerveza. Creo que potenciar el sabor de la cerveza con sus propias semillas es una idea que puede tener bastante de éxito. Animo a todos a que se haga su propio vaso y a que lo pruebe.

ADRIÀ TORRETO I SERGI SARRIA
Vecinos de Les Corts. Miembros de la asamblea gestora del Casal de Jóvenes de Sants.
Nosotros hicimos los dos vasos y bueno antes que nada nos pareció muy divertido y algo que todos podríamos hacer. El de alginato Me ha parecido más fácil y el resultado es prácticamente el mismo así que si lo tuviera que volver a hacer haría el de alginato. Es un material difícil de conseguir pero podría ser un taller que se hiciera en los espacios donde se hace la cerveza artesana y que ellos proporcionasen el material. Sería una actividad guay para hacer y ganar clientes.

RAFA I MANU
Vecinos de Sants. Miembros del espacio de circo de Can Batlló.
La verdad que no sabiamos que esto se podia hacer y que existia y es interesante la idea, y huele bastante bien. Hemos hecho los dos vasos juntos y el segundo nos parece más facil que el primero y tambien más rapido de hacer i de que se seque. Pero el primero parece que va a quedar la forma más perfecta que el otro ya que al ponerlo en el molde es una mezcla más liquida que el segundo vaso que es una masa más gelatinosa. Nos queda la duda por eso de que va a pasar al fregarlo de si va a aguantar o se va a ir deshaciendo poco a poco.

CLAUDIA DOMINGO I MIREIA VALLS
Vecinas de Sants. Miembros del grupo feminista Antebellum del Casal de Jóvenes de Sants.
Nosotras hemos hecho los dos vasos y la verde que el concepto nos parece guay, el hecho de con lo que se hace la birra se recupera y se cree un vaso con el que beber la birra. Nos ha parecido más fácil el de alginato y más rápido. El otro al sacarlos del molde sin deshizo. Supongo que si ahora lo volviéramos a hacer nos quedaría mejor. El siguiente paso quizás sería hacerlo como plastificarlo para que no cale el líquido al vaso y se quede como húmedo y blando.
_edited.jpg)
ARES FARRAN
Vecina de Badal. Miembro del grupo de vivienda juvenil de Can Vies.
Me ha parecido bastante fácil hacer el vaso por el vídeo y me ha parecido interesante buscar información sobre el bagazo, el alginato y los Bioplásticos en sí. Yo soy química y creo que la palabra “bioplástico” no está bien encontrada porque ni a nivel químico ni a nivel de concepto este material se parece al plástico pero esto no es un tema de este trabajo sino de la palabra en general. De todos modos me parece bastante interesante y creo que será útil en los próximos años, ya que tendremos que buscar alternativas a los plásticos. Igualmente no se si lo utilizaría así, quizás pondría alguna resina para que fuera más esterilizado pero me ha parecido muy buena iniciativa.
_edited.jpg)
ADRIA SARRIA
Vecino de la Zona Franca. Miembro de la red de alimentos de Can batlló.
La verdad es que nunca había hecho algo parecido ni sabía que era el bioplástico y me ha resultado muy fácil de hacer con el material y las instrucciones adecuadas. Ha sido muy chulo Ferlo y creo que es super necesario que Comenzando a salir productos como este para hacer más sostenible el planeta porque nos lo estamos cargando con tanto de plástico y lo encuentro una idea muy productiva.